Seguidores

lunes, 29 de agosto de 2011

OCASO




Color de fuego
encima de los tejados;
la obscuridad empieza
a hacerse dueña de las calles.
Me lleno de ocaso
y de ciudad;
al fondo en llamas
un horizonte con montañas.

martes, 16 de agosto de 2011

QUIERO TENER VEINTE AÑOS

El día 29 de mayo de 2011dio un recital poético en el bar "La Caja Negra" de Oviedo el grupo "Mil novecientos violeta". A la salida y bastante por su culpa empecé a escribir lo que sigue.

A ellos se lo dedico

            
            Quiero tener otra vez veinte años,
quiero abrir una vez más
el libro de los sueños
y soñarlo de seguido
y despegarme del suelo
que ya está demasiado cerca
y que sabe bien que hará de mí
su tierra y hará su piedra
un día no muy lejano.
            Quiero nacer cada mañana
al día y a la luz,
a las hojas y a la hierba,
a las paredes y al asfalto
de esta ciudad
o cualquier otra
que pueda yo imaginar
o que pueda escribir yo
o cualquier otro
que se arriesgue a soñar
y a hacerlo con palabras.
            Quiero volver
a soñar con mis dos manos,
a entregarme a la piel
que se eriza
por el amor que cabe
dentro de una caricia
y en el reflejo de una vida
en unos ojos
que leen en mí
como se lee lo que importa.
            Quiero subir una vez más
los peldaños
que me lleven hasta el aire
que pueda yo respirar,
los que bajé sin más remedio o
los que bajé porque no supe
fijar mi dirección
en la avenida de los sueños.

"Mil novecientos violeta" son:
 Beatriz: http://limpossibilitedecrire.blogspot.com/,
María  y otros

miércoles, 27 de julio de 2011

VERSO LIBRE



            Queda la noche
después de la lluvia,
queda el silencio en el parque,
queda la aventura de las horas obscuras,
queda la palabra y es milagro de nadie.

            Se ha ido el mundo
a otro paisaje con más luz,
se ha ido el tiempo
a donde lo midan con más cuidado;
sólo quedo yo y quedo solo
entre las palabras y entre las verdades,
entre los recuerdos y entre los olvidos,
entre las personas y las soledades.

            Y en un instante cualquiera
se desencadena el verso
fuera de mis labios,
libre y volandero,
apenas casi mío
y siempre de nadie.

            Más tarde vuelve la lluvia,
vuelve el mundo y vuelve el tiempo
y yo regreso a la vida,
guardo mi cuaderno en el bolsillo
y vuelvo a ser nadie.

lunes, 18 de julio de 2011

AMANECER

I: NACER

Escribo letras de un nacer inmenso
que se insinúa, crece,
se extiende a toda vista;
hace grande la esperanza,
se dibuja en cada cosa y cada instante
y la toca de gracia y de vida:
amanece.

II: Y NO AMANECE

De repente
el día se volvió noche
y dejó de amanecer por un instante;
cesó la luz de hacer boceto
de todo lo que hay
y se volvió ceniza;
ceniza y niebla, día triste
que más parece tarde del invierno
que se deja morir
en medio del cansancio:
dejó de amanecer y no amanece.

III: AQUÍ ESTÁ EL DÍA

Aquí está el día:
cerca de mí, en mí, nacido
del suelo que yo piso;
mientras en las alturas
permanece una noche gris
como manto extenso,
sin transición y sin fracturas;
y en la ventana yo
hago un boceto con palabras
y espero la ventura del vivir,
la vida que me toca.

viernes, 8 de julio de 2011

PRÁCTICAMENTE SILENCIO


Quizá buscar
entre las palabras de mi vida
las que formen un poema,
sin soñar demasiado
y con olor a suelo;
sin echarlas a volar
en el cielo de la tarde
y sin decir
nada que se diga en voz alta,
que quiera ser importante,
nada que vaya más allá
de mi gente y de mi tiempo,
de mi mundo y de mi voz.

Quizá escribir
versos como éstos,
hacer de mi tiempo un susurro,
casi nada,
prácticamente silencio.